Según el INEN, cada año, se diagnostican aproximadamente 8,700 nuevos casos y solo en Lima, fallecen cerca de 2,600 varones a causa de esta enfermedad. Asimismo, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (MINSA), en el Perú, cada año, se diagnostican aproximadamente 8,700 nuevos casos y solo en Lima, fallecen cerca de 2,600 varones a causa de esta enfermedad.
La próstata es la responsable de producir un líquido blanquecino que protege y nutre a los espermatozoides y forma parte del sistema reproductor masculino. En hombres jóvenes, esta glándula, es del tamaño de una nuez y con el pasar del tiempo puede aumentar su dimensión. Es importante resaltar que, esta neoplasia ocurre cuando las células de la glándula prostática empiezan a crecer y a multiplicarse sin control.
Síntomas a los que debes prestar atención
En etapas iniciales el cáncer de próstata no manifiesta ningún síntoma, aunque, sí se debe prestar atención a las señales que ayudan en una detección oportuna. Alguna de estas son:
- Dificultad al comenzar a miccionar: La presencia de un tumor en la próstata puede dificultar el inicio del proceso de eliminación de líquidos del organismo, causando molestias y requiriendo un esfuerzo adicional para iniciar el flujo de orina.
- Flujo de orina débil o interrumpido: El cáncer de próstata puede obstruir el conducto de la uretra, afectando la fuerza y el flujo regular de la orina. Esto puede resultar en una sensación de debilidad o interrupción durante la micción.
- Miccionar con mucha frecuencia: La próstata agrandada o la presencia de un tumor canceroso puede irritar la vejiga, lo que provoca una necesidad frecuente de orinar. Esto puede ser especialmente notable durante la noche, interrumpiendo el sueño.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo: El cáncer de próstata puede interferir con la capacidad de la vejiga para vaciarse por completo después de orinar, lo que puede causar sensación de incomodidad o la necesidad de orinar nuevamente poco después de hacerlo.
- Sangre en la orina o el semen: La presencia de sangre en la orina (hematuria) o en el semen (hematospermia) puede ser un signo de cáncer de próstata. Estos síntomas deben ser evaluados por un médico de inmediato.
- Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis: El crecimiento del tumor puede ejercer presión sobre los nervios y huesos circundantes, lo que provoca dolor crónico en la espalda, las caderas o la pelvis.
- Dolor al eyacular: El cáncer de próstata puede causar molestias o dolor durante la eyaculación. Esto puede deberse a la presencia de un tumor en la próstata o a la propagación del cáncer a áreas cercanas.